Skip to main content

En un ecosistema cada vez más influenciado por algoritmos, prompts e inteligencias artificiales que procesan a velocidades inhumanas, ¿cuál es el diferencial real de una marca?

Spoiler: sigue siendo lo humano.

Así lo dejó claro el panel “Beyond the AI Hype: Building Brands & Loyalty in an AI-Driven World” en el South Summit, donde líderes de empresas tecnológicas y creativas coincidieron en un mismo punto: la IA es un acelerador, pero no reemplaza la empatía, la visión ni la construcción de una marca con propósito.

La IA como herramienta, no como alma

 

Hoy, los modelos de lenguaje generativo pueden redactar miles de mensajes por minuto, predecir patrones de consumo y optimizar campañas publicitarias en tiempo real. Pero eso no alcanza para que una persona recuerde una marca, confíe en ella o la recomiende.

La clave, dijeron, está en entender que la IA no crea marcas con identidad emocional.

Eso todavía es trabajo humano.

Trabajo de estrategia, diseño, narrativa, valores.

Trabajo de largo plazo, con sentido.

Europa como laboratorio de marcas resilientes

 

Uno de los enfoques más potentes del panel fue el europeo. Lejos de quedarse en los desafíos regulatorios o económicos, los oradores pusieron foco en cómo el continente está forjando una generación de marcas entrenadas para la resiliencia.

Fundadores que crean modelos pensados para operar en múltiples idiomas y normativas desde el día cero.

Equipos que entienden que cruzar fronteras no es una opción, sino un requisito para crecer.

Ecosistemas donde el talento fluye entre países y sectores, enriqueciendo cada proyecto.

Esa diversidad, lejos de ser una desventaja, se convierte en el mayor diferencial europeo: marcas creadas con múltiples perspectivas, más empáticas, más globales, más conscientes.

¿Hacia dónde vamos?

 

Como dijo uno de los speakers, “la IA puede decirte qué hacer… pero no por qué hacerlo”.

Y ahí está el verdadero trabajo de quienes construimos marcas.

De los equipos creativos.

De los líderes.

De los estrategas.

De quienes se animan a mirar más allá del hype para generar conexión real y construir fidelidad auténtica.

 

En Brandformance Group creemos que el futuro no se trata de elegir entre IA o creatividad humana. Se trata de saber combinarlas de manera inteligente para multiplicar impacto y diferenciación.

Y en eso estamos todos los días.

Leave a Reply